viernes, 15 de abril de 2016

especial: isla de pascua 

sla de Pascua, Rapa Nui, Te-Pito-Henúa o El ombligo del mundo, se ubica en el Océano Pacífico y es la más alejada del territorio continental. Importante es que en ella aún se desarrolla la cultura pascuense por la constante práctica de las costumbres de los lugareños se conservan los Moais que sus antepasados levantaron.

Se sitúa el Parque Nacional Rapa Nui y la ciudad más importante es Hanga Roa.

Atrae a miles de turistas cada año, quienes vienen a descubrir sus impresionantes sitios arqueológicos, disfrutar de sus bellezas naturales y conocer un poco más de su cultura y tradiciones.

Todo esto encantó a la Unesco, declarando a la isla Patrimonio de la Humanidad en 1995.

viaje a isla de pascua playa de ovaheIsla de pascua.Chile

La tradición oral cuenta que el arte de esculpir estatuas de piedra ya era conocido por los primeros pobladores polinesios que llegaron tras la expedición, del rey Hotu Matu’a y los siete exploradores, que partió desde la tierra de Hiva (entre el 400 y el 800 d.C.). Existe un manuscrito llamado Pua A Rahoa, que narra el olvido de dichos pobladores polinesios de un moai de nombre Oto Uta en las playas de Hiva, al que fueron a buscar para traerlo a la isla.
HAZ CLICK AQUIHAZ CLICK AQUI Para  información 

No hay comentarios:

Publicar un comentario